Cuando adquieres una nueva vivienda, es fundamental tener todos los servicios contratados antes de realizar la mudanza. Uno de ellos es la contratación de los servicos de internet, ya que el mantener una buena conexión en casa es fundamental en nuestros días.

Además, si contratas estos servicios de forma previa, puedes evitar posibles retrasos en el traslado y además, tu instalación en el nuevo domicilio será mucho más cómoda. Por ello, en este artículo veremos qué factores debes tener en cuenta para mejorar los servicios de telecomunicaciones de tu hogar.

¿Qué factores son?

  • La velocidad es un factor determinante a la hora de contratar los servicios de internet por varios motivos:
  1. La velocidad de subida y de bajada. La velocidad de la conexión a internet equivale a la rapidez con la que se descargan y cargan archivos de la red, ver vídeos online, jugar en línea, consultar el correo electrónico, etc. La ejecución de estas tareas puede ser lenta si no dispones de la velocidad suficiente en tu conexión.
  2. La cantidad de dispositivos que mantienes conectados simultáneamente. Si en tu caso tienes varios dispositivos conectados a la red al mismo tiempo, debes contratar una velocidad de conexión más elevada para poder evitar la congestión de la red y que todos reciban la conectividad suficiente.
  3. Dependerá de las actividades que lleves a cabo que requieran de internet para su realización. Por ejemplo, si habitualmente trabajas desde casa, estudias online o juegas online requerirás de una velocidad mayor, para poder obtener una conexión estable y veloz.

 

  • Comprueba si es posible instalar líneas de fibra óptica en tu casa, porque de ser así, podrás utilizar la mejor tecnología para conectarse a internet, la fibra óptica. Por tanto, para saber si es posible una conexión de fibra óptica en tu vivienda, debes comprobar la cobertura de fibra óptica por código postal.

 

  • Averiguar cuáles son las compañías que presentan una mayor disponibilidad en tu zona. Es importante saber qué operadora de telecomunicaciones predomina en tu región para que obtengas la mejor cobertura posible. Este paso es importante debido a que existen zonas geográficas que no tienen acceso al cableado de fibra óptica.

 

  • El precio de la tarifa en base a los productos escogidos. Para asegurarte un buen servicio, debes comparar los distintos proveedores y elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto, en función de los servicios que necesites. Con esta comparación, puedes ver qué proveedores ofrecen descuentos o paquetes especiales si decides incluir servicios como televisión o conexiones móviles.

Por consiguiente, ¿qué tarifa es la idónea para tu vivienda?

Para determinar qué clase de tarifa requieres en tu domicilio, debes realizar un estudio aproximado del consumo de internet que llevas a cabo en casa. A raíz de este análisis, incluso podrás estimar la velocidad que necesitas en la vivienda.

Muchas de las actividades más habituales de un hogar estándar son el uso de las redes sociales o del correo electrónico, ver contenidos en streaming, jugar en línea,  descargar archivos pesados o hacer videollamadas. Por lo que, una fibra que cuente con 1 Gb de velocidad será más que suficiente para evitar la congestión de la red y poder obsequiar con una buena conexión a todos los dispositivos.

Una cosa que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir la tarifa, es que muchas de estas actividades las desarrollarás tanto dentro como fuera de la casa, habitualmente a través de un teléfono móvil. Por lo tanto, una buena idea sería que echases un vistazo a las mejores ofertas de internet y móvil para incluir en un mismo contrato tanto la fibra de casa como las líneas móviles que vayas a utilizar

De todas maneras, es común no saber exactamente qué tarifa escoger para las necesidades de tu domicilio. Pero no te agobies, para ello existen los comparadores de fibra y móvil, los cuales actúan como herramientas de apoyo y guía durante todo este proceso hasta determinar qué tarifa y compañía son las mejores para ti.